Juegos para entender y prevenir el acoso escolar

Juan Pablo Perret

agosto 29, 2022

Los niños y niñas pasan gran parte de su jornada en la escuela, por lo que se convierte en un hecho trascendental trabajar la prevención del acoso escolar y convertir el aula en un ambiente inclusivo, de modo que todos/as puedan desarrollar sus capacidades sociales y de aprendizaje.

Y para llegar a tener este comportamiento en las salas de clases, es fundamental el papel tanto del colegio como de la familia, quienes generan distintas dinámicas que tengan como propósito reducir o eliminar el acoso escolar y ayudando en la prevención de este problema educativo y social.

Precisamente, una dinámica que permite desarrollar el respeto y la compasión en la convivencia escolar son los videojuegos, uno de los elementos más utilizados por los jóvenes.

A continuación, un listado de algunos juegos que trabajan la prevención del acoso escolar, para poner en práctica en los colegios y escuelas, como también en el hogar:

Dinámicas para dentro y fuera de la sala de clases

El tarro de la felicidad: este juego consiste en tomar un frasco y meter dentro papeles doblados con los nombres de los alumnos. Cada niño y niña se turnará para sacar un nombre y tendrá que escribir algo positivo de su compañero/a. Por ejemplo, qué destaca de su compañero o su gran cualidad.

Posteriormente, se vuelve a dejar el papel dentro del frasco y el profesor lee en voz alta lo que se han escrito unos a otros. Un proceso anónimo, en donde cada alumno/a tendrá libertad para expresarse, eliminando los sentimientos de aislamiento que cada estudiante puede sentir.

Conectado: un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid creo este videojuego, que tiene como principal misión que el usuario pueda conocer y visibilizar los casos de acoso escolar. La trama cuenta la historia de un alumno que comienza sus clases en un colegio nuevo y empieza a sufrir situaciones de bullying y ciberbullying, y el jugador irá viendo cómo estas situaciones perduran en el tiempo, viviendo en primera persona una simulación de lo que muchos niños y niñas del mundo sufren.

Está dirigido a jóvenes entre 12 y 17 años, y el juego está disponible solo para computadoras que cuenten con Windows o Linux.

Además, distintos expertos aseguran que se aprende más jugando, y en esa línea, la empresa Visionaria Games desarrolló videojuegos que combaten distintas problemáticas juveniles, entre las que destaca el bullying. Estos pueden ser adquiridos por colegios u ONG´s de forma directa.

Publicaciones Relacionadas