Estamos en período de descanso para las comunidades escolares, pero incluso en estas fechas tanto alumnos como profesores olvidan dedicar tiempo para reencontrarse con ellos mismos, cuidarse, hacer una pausa y desconectarse tras largos meses de estudio, trabajo y estrés.
En Sudamérica los países se encuentran en plenas vacaciones de invierno, mientras que en el cono norte del continente disfrutan con el sol, calor y playas. Pero, independiente de la estación, hay opciones para sacarle el mayor provecho a tus vacaciones:
Por ejemplo, salir y vincularse con la naturaleza ayuda al descanso mental, saliendo de la ciudad, visitar áreas verdes, aventurarse en actividades que liberen estrés y permiten reponer la energía puesta dentro del aula. Es más, la naturaleza se puede combinar con ejercicios, lo cual ayudará positivamente en el estado de ánimo de cada individuo.
Otro aspecto que ayuda a descansar es una pausa digital y dejar, al menos por un momento, de lado la tecnología. El teléfono, la televisión o la computadora son elementos que necesitamos y utilizamos en el día a día para trabajar o realizar tareas, entonces desligarnos de estos aparatos es beneficioso para cambiar la rutina y reponer energías.
Y a veces, no hacer nada es justamente lo que muchas personas necesitan. Relajarse, conversar con un amigo o cercano, juntarse a compartir experiencias es también parte del proceso de descanso.
Desconectarse es el propósito de las vacaciones, logrando un descanso justo y equilibrado. Si bien este período suele pasar rápido, hay que aprovecharlo al máximo, pues hacerlo, tendrá un impacto en el desarrollo de la labor de profesores y estudiantes.
Te podría interesar: ¿Qué hacer cuando las agresiones cibernéticas ya están en proceso?