¿Cómo reaccionar si soy testigo de acoso escolar?

Juan Pablo Perret

julio 7, 2022

¿Puede ocurrirme lo mismo? ¿Qué represalias sufriré?…son algunas de las preguntas que se plantean los testigos de casos de acoso escolar o bullying.

Para contextualizar, bullying se le denomina a la acción de someter de forma física o psicológica a un alumno mediante insultos, burlas, golpes y humillaciones. Es un problema social que se sufre hace años, y frente al que en algunos casos, somos indiferentes por diferentes motivos.

Identificarlo y combatirlo es misión de todos, y así lo ha comprendido la sociedad, donde en el último tiempo, el tema se ha vuelto especialmente sensible y existen distintas formas de enfrentarlo, como medidas internas del establecimiento escolar o bien desde leyes o campañas de gobierno.

El miedo, la tristeza y la soledad son algunas señales que pueden avisar sobre lo que le está ocurriendo a una víctima de acoso escolar. Conversar y generar espacios de confianza puede ser un mecanismo para combatir este proceso.

Sin embargo, no solo quienes efectúan bullying de manera directa están haciendo mal, sino que también reírse de la acción, no oponerse, ignorar a la víctima y no pedir ayuda a una autoridad del colegio te convierte en un testigo de la situación.

Y también es normal no querer enfrentar al acosador por miedo a lo que te puede pasar, pero puedes intervenir de otras formas, tales como:

  • Enfrentar el bullying, explicar que no está bien lo que está haciendo, lo cual hará que el agresor piense su acción.
  • Buscar alguna autoridad escolar de confianza y comentarle acerca de la situación.

-Hablar con la víctima, preguntarle cómo se siente y ofrecerle ayuda.

Y recuerda, en ningún caso la víctima tiene culpa de la situación que está viviendo.

Publicaciones Relacionadas