Tener una contraseña segura es vital para resguardar la privacidad de cada persona u organización. De este modo, evitas exponer información personal que en manos equivocadas puede significar algo más que un acceso a tu cuenta…
Las contraseñas protegen informaciones valiosas, que van desde una conversación importante hasta algún documento confidencial o acceso a otro tipo de cuentas. Aún así, tendemos a ser negligentes al momento de crear una clave, ya sea para no olvidarnos de ella o porque no sabemos cómo crear una de forma adecuada.
En primer lugar, hay que entender que las contraseñas son una forma de autenticación para controlar el acceso a una cuenta, dispositivo o documentos, en la cual se resguarda información privada. Por esto, la contraseña debe ser segura, ya que se trata de la defensa para proteger cuentas personales.
¿Cómo construir una contraseña segura?
En primer lugar, para que una contraseña sea difícil de adivinar debe ser larga, ya que así será más complicada de descifrar y complejizar a través de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Otro aspecto que hay que evitar es que tenga alguna referencia personal que sea pública o conocida por muchas personas, evitando la fecha de cumpleaños, nombre de familiares o mascota. Si quieres utilizar una información personal, procura que se trate de algo que no muchas sepan. Esto le dará mayor secretismo a tus cuentas.
Un último paso para tener tranquilidad respecto a tu contraseña es evitar usar la misma en tus diferentes tipos de cuentas y actualizarla de forma seguida.
El hecho de que una persona acceda a tu cuenta sin consentimiento significa violación a la privacidad, ya que una persona X tendrá acceso a información que no deseamos compartir o que simplemente es privada. Por ende, que esa información se haga pública puede generar casos de ciber violencia, grooming o sexting, dependiendo del contenido diversificado.
¡Para no ocuparlas! Las peores contraseñas de 2022
Vale mencionar, una vez más, que de las contraseñas depende nuestra seguridad y la de nuestros datos. En ese sentido, Nordpass, compañía experta en ciber seguridad, reveló un listado de las claves más utilizadas y menos recomendadas durante el presente año.
A continuación el listado:
- 123456
- 123456789
- 12345
- qwerty
- password
- 12345678
- 111111
- 123123
- 1234567890
- 1234567
- qwerty123
- 000000
- 1q2w3e
- aa12345678
- abc123
- password1
- 1234
- qwertyuiop
- 123321
- password123