Se acaban las vacaciones y llega el momento de volver a la escuela. Es aquí cuando la motivación de los jóvenes para volver al aula no es la mejor y tampoco resulta fácil el proceso. Por eso, es importante trabajar una serie de aspectos que permitan mejorar la adaptación a los hábitos cotidianos y que generen una percepción positiva en los estudiantes.
En primer lugar, dejar claro que el término de las vacaciones no es algo negativo, sino que más bien les permitirá reencontrarse con sus amigos y continuar con su desarrollo, de modo que genere ilusión y ganas.
También es importante el rol de los profesores, quienes en los primeros días del retorno a clases traten de generar cercanía con sus alumnos, generando instancias donde se aborde qué hicieron en sus vacaciones, conversatorios y salir de la sala de clases, entre otros aspectos, antes de pasar directo a hablar de contenidos escolares.
Otro punto son los horarios. En el período vacacional, es normal que los niños y niñas se queden conversando hasta tarde mediante, salgan de fiesta, jueguen, entre otras actividades, que afectan el retorno a la rutina.
En este caso, es bueno incentivar días previos a la vuelta escolar que los adolescentes se duerman un poco más temprano, de modo que el cambio no sea tan drástico. Recordar envaque las horas de sueño son claves para que una persona pueda desarrollarse de buena forma en su día a día, más cuando se trata de jóvenes en plena etapa de enseñanza.
Hablar sobre las actividades extraescolares, es decir, volver a participar en el equipo de fútbol del colegio, asistir a clases de danza, música o cualquier acción que le guste ayudará en la felicidad y motivación, ya que son hechos importantes que marcan a los jóvenes, y si, además, está la posibilidad de que sus padres puedan ir a verlos a partidos o shows, la felicidad para cada niño y niña será doble.
Para padres y profesores, ser cómplices en todo el proceso de desarrollo también marcará el camino de los alumnos. Hablar cada día sobre sus sentimientos, el reencuentro con sus amigos y su asignatura favorita los hará sentirse apoyados.
- Te podría interesar: Conoce la experiencia de BRAVE UP! en “Asca Conference 2022”