Bullying: ¿cuántos tipos de acoso existen y cuáles son?

Juan Pablo Perret

junio 7, 2022

El bullying o acoso puede clasificarse según el tipo de violencia que caracteriza la relación entre el agresor y su víctima, por ello, existen distintos maneras, entre las cuales pueden complementarse entre ellas o presentarse de forma independiente.

Desde simples palabras hasta golpes y humillaciones en público, el bullying se desarrolla de distintas formas y siempre genera efectos negativos, los cuales pueden ir desde la necesidad de la víctima de asistir al psicólogo, hasta transtornos de personalidad y en casos más graves, el suicidio.

A continuación, una lista de los distintos tipos de bullying:

Los seis tipos de acoso más frecuentes

 

  • Bullying físico: Se trata de un acoso directo, que engloba desde empujones o manoseos hasta incidentes como golpes, patadas y todo tipo de agresiones físicas contra la víctima. También encontramos el acoso físico indirecto, que hace referencia al daño o robo intencionado para sustraer pertenencias de una persona, con el objetivo de hacerle daño.

 

  • Bullying psicológico: Son los comportamientos que atentan contra la dignidad e integridad de una persona y se da mediante palabras y difamaciones, lo cual puede desencadenar distintos problemas, tales como sentimientos de inferioridad, baja autoestima, ansiedad, depresión e incluso suicidio.

 

  • Cyberbullying: Es el tipo de acoso que se da mediante internet y se basa en la publicación de fotos de la víctima sin su consentimiento, memes, conversaciones y amenazas. Las redes sociales son la plataforma por la cual se da mayoritariamente este tipo de violencia.

 

  • Bullying verbal: En este caso, se manifiesta a través de rumores, burlas, insultos, apodos y otras acciones que solo tienen el propósito de hacer daño a la víctima. Suele darse en grupos grandes.

 

  • Bullying social: Este comportamiento no suele tener agresiones físicas ni verbales, sino que se trata de un rechazo hacia una persona a través de ignorarla o la “ley del hielo”, que suele darse dentro de grupos numerosos y no se le dirige la palabra ni escucha a la víctima. El objetivo es humillar y nace desde cuestiones socioeconómicas, culturales y discapacidades.

 

  • Bullying sexual: Se trata del tipo de acoso que incluye tocamientos o acercamientos no deseados, actitudes de violencia física o silbidos u otros gestos. También va dentro de esta categoría los comentarios sobre aspecto físico o vida íntima de la víctima y referencia a su orientación sexual.

Publicaciones Relacionadas