Combatir el bullying en todas sus formas es tarea de todos. Por ello, es clave promover herramientas que permitan la buena convivencia dentro de las comunidades educativas. Una de las medidas son los reglamentos internos, los cuales están establecidos por ley en Chile.
El reglamento interno es un instrumento único, elaborado por los miembros de la institución, que tiene como objetivo cumplir y garantizar los derechos y deberes de cada alumno. Permite facilitar los procesos de gestión a través de sus normas, logrando el compromiso de toda la comunidad educativa.
Precisamente, la existencia de esta norma permite la regularización de la Superintendencia de Educación, forjando buenos ambientes y condiciones entre los integrantes de las escuelas, liceos y colegios, buscando promover un desarrollo integral y garantizar el aprendizaje de los alumnos y alumnas.
De hecho, la ley establece para que un establecimiento obtenga el Reconocimiento Oficial debe contar con un Reglamento Interno, el cual incorpora regulaciones de funcionamiento, convivencia y procedimientos que se ajusten a las necesidades de cada comunidad escolar.
La importancia de este reconocimiento es tal que, si un colegio no posee esta facultad, la validez de los estudios realizados por los alumnos matriculados no será efectiva, por lo que ante el Estado su rendimiento académico no será válido, no podrá rendir la Prueba de Transición ni postular a la educación superior.
Entre la estructura con la que cuenta el reglamento interno, este debe tener una estrategia de prevención, capacitaciones para prevenir el maltrato y un protocolo para actuar en casos de bullying, en cualquiera de sus formas. Este último punto debe contar acciones y etapas para resolver situaciones de violencia y los plazos para cada decisión.
Además, medidas formativas para los alumnos involucrados en situaciones de acoso, resguardo de la víctima y cómo se involucran los padres en este proceso. Por último, debe contener las acciones que deben tomar los directivos del establecimiento, identificando, difundiendo y compartiendo los mensajes que esta norma busca transmitir.
He ahí la importancia de conocer el reglamento interno del colegio de sus hijos, el cual debe ser informado y conocido por todos los involucrados en la comunidad educativa.