3 herramientas gratuitas para trabajar la convivencia escolar

BRAVE UP!

enero 29, 2022

Hablar de convivencia no solo responde a nuestras interacciones con nuestros pares, también es un desafío que se ha presentado con la finalidad de eliminar la violencia y convertir a los espacios educativos en lugares seguros y amenos para el aprendizaje. 

Desde nuestra experiencia, trabajar de la mano con las distintas escuelas de nuestro país (Chile) y conocer otras realidades a nivel internacional nos ha demostrado el impacto que han tenido las nuevas tecnologías en la forma en cómo nos relacionamos e interactuamos día a día. 

Y ha sido tanta la relevancia de este tema que varias instituciones públicas y privadas han decidido desarrollar material para que sus comunidad educativas puedan trabajar los desafíos de la convivencia escolar. 

En este post, te dejamos 3 herramientas gratuitas creadas para trabajar la convivencia escolar con docentes, estudiantes y familias. 

Hay palabras que matan: Hace unos años, fuimos invitados por el Ministerio de Educación junto a otras organizaciones a trabajar en recursos, manuales y guías para todos los colegios de Chile con la finalidad de entregar la mayor cantidad de información sobre el acoso escolar y cómo trabajar estos desafíos en el aula. Para ingresar a la información, visita el siguiente enlace: https://www.mineduc.cl/ciberacoso-escolar-hay-palabras-que-matan/

Basta de Bullying by Cartoon Network: El clásico canal de televisión, Cartoon Network, lanzó una campaña con recursos gratuitos enfocados en estudiantes, profesores y familias con el fin de trabajar temáticas de la convivencia escolar (bullying y cyberbullying) a través de videos y guías parentales. Toda la información, en el siguiente enlace: https://www.cartoonnetwork.cl/promo/basta-de-bullying

BRAVE UP! Cares: Una iniciativa propia que pretende acercar a las escuelas nuestros recursos y usar nuestro algoritmo que permite conocer las relaciones de sus estudiantes en tiempo real. 

Si trabajas en una escuela, eres encargado(a) de convivencia escolar, orientador(a), psicólogo(a) educativa y quieres acceder a nuestros recursos y medir las relaciones de tus estudiantes con un sociograma, pincha en el botón “obtén demo” y uno de nuestros ejecutivos te contactará a la brevedad. No tiene costo.

Publicaciones Relacionadas